El acoso inmobiliario más allá de la renta antigua: nuevas formas de vulneración sistémica
|

El acoso inmobiliario más allá de la renta antigua: nuevas formas de vulneración sistémica

El acoso inmobiliario no se limita a los contratos de renta antigua. Su espectro se amplía hacia nuevas dinámicas urbanísticas y mercantiles que aprovechan vacíos legales y desequilibrios de poder. Aunque históricamente asociado a personas mayores con alquileres regulados, este…

Fraude y corrupción: Cómo un informe pericial revela la verdad en los tribunales
| |

Fraude y corrupción: Cómo un informe pericial revela la verdad en los tribunales

El fraude y la corrupción afectan a empresas, instituciones y gobiernos en todo el mundo. Los procesos judiciales que involucran estos delitos suelen ser complejos, llenos de documentos, transacciones financieras sospechosas y estructuras fraudulentas diseñadas para ocultar la verdad. En…

El informe criminológico en el mundo empresarial: prevención, seguridad y ética corporativa

El informe criminológico en el mundo empresarial: prevención, seguridad y ética corporativa

En el mundo empresarial, los riesgos no solo provienen de factores económicos o de mercado, sino también de conductas internas y externas que pueden afectar la integridad y reputación de la organización. Fraudes, conflictos laborales, incumplimiento normativo y vulnerabilidades en…

Informe criminológico en procesos judiciales: ¿Cuándo lo necesitas y por qué?
| | |

Informe criminológico en procesos judiciales: ¿Cuándo lo necesitas y por qué?

En un proceso judicial, cada detalle cuenta y puede influir directamente en el resultado final. Contar con el respaldo de un informe criEn un proceso judicial, cada detalle cuenta y puede influir directamente en el resultado final. Contar con el…

Peritaje criminológico: perfilación criminal, prevención de delitos y consultoría en seguridad corporativa
|

Peritaje criminológico: perfilación criminal, prevención de delitos y consultoría en seguridad corporativa

El peritaje criminológico es una herramienta clave en el ámbito judicial y empresarial para analizar, prevenir y gestionar situaciones de riesgo delictivo. A través de la elaboración de informes periciales detallados y el uso de técnicas avanzadas como la perfilación…

El fentanilo y la naloxona: Un cambio de paradigma en el enfoque criminológico de las drogas
| |

El fentanilo y la naloxona: Un cambio de paradigma en el enfoque criminológico de las drogas

De la criminalización a la reducción de daños: ¿Cómo la naloxona está transformando las políticas de drogas? La epidemia de fentanilo ha generado una crisis global que afecta desproporcionadamente a comunidades vulnerables, como personas sin hogar, individuos con problemas de…

Fraudes financieros en empresas: guía práctica para identificarlos y evitar pérdidas
| |

Fraudes financieros en empresas: guía práctica para identificarlos y evitar pérdidas

El fraude financiero puede afectar a cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Un error en la contabilidad, una mala decisión o la acción de personas con intenciones engañosas pueden provocar pérdidas importantes. Este artículo explica de forma práctica…

Prevención de delitos en zonas residenciales: el poder del diseño del entorno urbano
|

Prevención de delitos en zonas residenciales: el poder del diseño del entorno urbano

Muchas personas piensan que la seguridad en zonas residenciales requiere grandes inversiones en muros o dispositivos muy complicados. Sin embargo, hay un enfoque que aprovecha elementos sencillos. Este enfoque se conoce como CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design). Propone acciones…

Desaparición de vehículos premium en Renting: Análisis criminológico y soluciones
| |

Desaparición de vehículos premium en Renting: Análisis criminológico y soluciones

. Robo de vehículos de alta gama en el Renting Protege tu empresa y a tus clientes Desaparición de vehículos Premium en Renting: Análisis criminológico y soluciones La sustracción de vehículos de alta gama durante contratos de renting se ha…

forentia-360-perito-en-juicio-presentando
|

La importancia de modernizar el papel de los peritos en el marco de la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia

El pasado 2 de enero entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, una reforma destinada a mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia mediante la reestructuración de los procesos y la implementación de tribunales de instancia. Sin embargo, aunque…