El acoso inmobiliario más allá de la renta antigua: nuevas formas de vulneración sistémica
|

El acoso inmobiliario más allá de la renta antigua: nuevas formas de vulneración sistémica

El acoso inmobiliario no se limita a los contratos de renta antigua. Su espectro se amplía hacia nuevas dinámicas urbanísticas y mercantiles que aprovechan vacíos legales y desequilibrios de poder. Aunque históricamente asociado a personas mayores con alquileres regulados, este…

El fentanilo y la naloxona: Un cambio de paradigma en el enfoque criminológico de las drogas
| |

El fentanilo y la naloxona: Un cambio de paradigma en el enfoque criminológico de las drogas

De la criminalización a la reducción de daños: ¿Cómo la naloxona está transformando las políticas de drogas? La epidemia de fentanilo ha generado una crisis global que afecta desproporcionadamente a comunidades vulnerables, como personas sin hogar, individuos con problemas de…

Desaparición de vehículos premium en Renting: Análisis criminológico y soluciones
| |

Desaparición de vehículos premium en Renting: Análisis criminológico y soluciones

. Robo de vehículos de alta gama en el Renting Protege tu empresa y a tus clientes Desaparición de vehículos Premium en Renting: Análisis criminológico y soluciones La sustracción de vehículos de alta gama durante contratos de renting se ha…

|

La brecha del IVA en España: retos y soluciones criminológicas para empresas en un entorno fiscal cambiante

Un informe de la Comisión Europea revela que España dejó de recaudar 4.443 millones de euros en IVA en 2022, representando una brecha fiscal del 4,59%. Aunque por debajo de la media europea, esta cifra refleja un aumento respecto a…

La Privatización de la prueba en delitos económicos: un enfoque innovador desde la Criminología
|

La Privatización de la prueba en delitos económicos: un enfoque innovador desde la Criminología

En un mundo donde los delitos económicos son cada vez más complejos, los criminólogos son la clave para descifrar sus enigmas La colaboración de criminólogos: una oportunidad desaprovechada En delitos económicos como el fraude y la corrupción, surge una inquietante…

La contribución de la Criminología en la identificación de personas desaparecidas tras inundaciones: el caso de la DANA en Valencia

La contribución de la Criminología en la identificación de personas desaparecidas tras inundaciones: el caso de la DANA en Valencia

. La Criminología puede coordinar instituciones clave en la identificación de personas desaparecidas, optimizando el intercambio de información y estrategias basadas en análisis de patrones. Las inundaciones provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectaron a Valencia…